7. Clases de IP.
Las direcciones IPV4 se expresan mediante un número binario de 32 bits permitiendo un espacio de direcciones de hasta 4.294.967.296 (232) direcciones posibles.34
Las direcciones IP se
pueden expresar como números de notación decimal: se dividen los 32 bits de la
dirección en cuatro octetos. El valor decimal de cada octeto
está comprendido en el intervalo de 0 a 255 [el número binario de 8 bits más
alto es 11111111 y esos bits, de derecha a izquierda, tienen valores decimales
de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64 y 128, lo que suma 255].
En la expresión de direcciones IPv4
en decimal se separa cada octeto por un carácter único ".". Cada uno
de estos octetos puede estar comprendido entre 0 y 255.
· Ejemplo de representación
de dirección IPv4: 10.128.1.253, 192.168.255.254/18
En las primeras etapas del desarrollo
del Protocolo de Internet,5 los administradores de Internet interpretaban
las direcciones IP en dos partes, los primeros 8 bits para designar la
dirección de red y el resto para individualizar la computadora dentro de la
red. Este método pronto probó ser inadecuado, cuando se comenzaron a agregar
nuevas redes a las ya asignadas. En 1981 el direccionamiento internet fue
revisado y se introdujo la arquitectura de clases. (classful network
architecture).6 En esta arquitectura hay tres clases
de direcciones IP que una organización puede recibir de parte de la Internet
Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN): clase A, clase B y clase C.7
Comentarios
Publicar un comentario